Manhattan

«Mi estancia fue una experiencia personal e intransferible y eso es lo que muestra este libro. No tiene más pretensión que enseñar mi Manhattan, mis cuitas y mis anécdotas con la perspectiva que da el tiempo (…) Espero que les entren ganas de ir a Manhattan, reconozcan sus Manhattans en la mía o simplemente se distraigan con la lectura, que ya es mucho.»

Eva Domínguez

«La ciudad que olvida su historia con cada amanecer, necesita algún lugar para depositar su pasado. Ese lugar son las personas que se han abrazado a Nueva York».

Enric González

Comparte tu Manhattan

Si has abrazado Nueva York, en una visita o en un sueño, te invito a compartirlo conmigo. Puede ser un párrafo, o una imagen o vídeo. En estos últimos casos, no olvides de escribir la dirección de Internet donde se pueda consultar.

6 Respuestas a “Manhattan

  1. A mí NYC me gustó tanto que, hasta le dediqué toda una serie llamada ‘Newyorkgrafías’:

    http://blogs.elpais.com/micrografias/nycgrafas/index.html

    ¡Enhorabuena por el libro!

  2. Oscar

    En Nueva York no te sientes extraño… o al menos no más extraño que cualquiera de las personas que te cruzas en cada esquina y que son parte de esa ciudad.
    Porque cuando pisas Nueva York tú también eres parte de esa ciudad.

  3. Yo fui a Nueva York en avión y volví en avión. Estuve 20 días caminando por sus calles, observando de manera distinta (dentro de lo que se puede), las distintas maneras de comportarse de aquellas personas altas que me rodeaban. La verdad es, que me pareció más rara la forma de comportarse de Martí, el amigo que me acompañaba en el viaje… Poco a poco fue trasformando su carácter, incluso su físico, y acabé por tenerle miedo. No se porque pero la ciudad lo había cambiado, o quizás ahora era él en todo su esplendor quitándose la máscara, o quizás la transformación la había sufrido yo… quién sabe…
    Siempre he pensado que fue extraño aquel viaje, del que lo que más recuerdo y más me impactó, no fue la propia ciudad ni y la vida estresante de los neoyorquinos, si no el comportamiento de Martí, el catalán que me acompañaba.

  4. Eva, enhorabuena por el libro,

    Intentaré comprarlo. Pero vivo en Manhattan, será cuando vuelva a España. Si echas de menos la ciudad te dejo tres enlaces, dos blogs que tengo y las fotos que cuelgo en Flickr:

    http://todonyc.info
    http://fotosdenuevayork.blogspot.com

    Espero que te gusten,

  5. Hola, Eva

    Enhorabuena por tu libro!

    NYC es mi segunda ciudad. Aterricé allí a los 13 años y volví con 32…toda una vida

    El nombre de nuestro portal cultural, Dosdoce.com, es un homenaje a esa ciudad. Representa en letras al prefijo telefónico de Manhattan, 212 🙂

    Un saludo

    Javier Celaya

  6. Ana

    Me encanta que una española escriba así de NY…a mi siempre me ha fascinado NY, como buena madrileña ,me siento muy agusto en NY…asfalto,cemento,la gente caminando deprisa y hablando más deprisa…y esa maravillosa sensación de poder hacer,decir o ponerte lo que te dé la gana..que a los neoyorkinos les importa un bledo…carecen del sentido del ridículo español que tanto nos coarta.
    Desde pequeña he ido a NY, mis primeros cicerones, mis padres…,sigo ahora con mi marido y mis hijas..y siempre encuentro algo nuevo y sorprendente…,cuento con la ventaja de ser española y americana…de haber estudiado y vivido en ambas culturas a plenitud…,me disfruto tanto un aperitivo de boquerones, aceitunas y patatas fritas grasientas antes de un partido en el Bernabéu comiendo pipas….como un hotdog de carrito en NY, una buena obra de Broadway ,o un concierto en el Met seguido de una cena maravillosa en Le Bernardain….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s